Sobre el proyecto

El proyecto desarrollado por Impulso Solar para KeyLab/Deltalab (SCGP) representa un hito técnico y operativo dentro del grupo, al tratarse de una instalación fotovoltaica industrial de 731 kWp ejecutada bajo un contrato PPA (Power Purchase Agreement) a 15 años.

Diseñado y ejecutado íntegramente por equipos del holding, el proyecto garantiza una producción anual superior a 900 MWh, con impacto inmediato en la reducción de costes energéticos y emisiones del cliente. La solución incluyó la adaptación estructural de la cubierta mediante desamiantado completo, y la integración de equipos de primera línea: JA Solar, Sungrow, Novotegra, IBC Solar, entre otros.

La financiación fue asumida al 100 % por Impulso Solar, consolidando un modelo replicable para empresas industriales que busquen energía limpia, estable y sin inversión inicial.

 

 

¿Qué es un PPA y por qué es una opción estratégica?

Un PPA (Power Purchase Agreement) es un contrato a largo plazo mediante el cual una empresa consume energía solar generada en su propia cubierta, sin necesidad de realizar ninguna inversión inicial.

Impulso Solar, empresa del Grupo Impulso, gestiona la totalidad del proceso: diseño, financiación, instalación, mantenimiento y operación de la planta fotovoltaica. Solo pagas por la energía que consumes, a un precio más bajo y predecible que el de la red eléctrica.

Este modelo permite a empresas industriales, logísticas o comerciales acceder a energía renovable sin riesgos financieros, reducir sus costes operativos y avanzar hacia sus objetivos de sostenibilidad, sin comprometer su liquidez ni su capacidad de endeudamiento.

Características

Ubicación

Rubí - Cataluña

Tipo de Contrato

Power Purchase Agreement (PPA)

Gestión del Proyecto

Impulso Solar

Características

Potencia

731 kWp

Generación anual

>930 MWh/anuales

Reducción C02

263 Toneladas CO2eq/año

Localización

Amb el suport de:

Acció
Unión Europea

Una manera de hacer Europa

Fondo Europeo de Desarrollo Regional

Impulso SAGE ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es potenciar el desarrollo tecnológico y la innovación y gracias al que ha podido incorporar la innovación en sus procesos ,estrategias y asesoramiento para un plan de marketing digital y promocionarse internacionalmente para el desarrollo de proyectos de energia y gestion del agua.Esta acción ha tenido lugar durante 2021. Para ello ha contado con el apoyo del programa InnoCámaras de la Cambra de Barcelona.

ICEX NEXT

LENTE INGENIEROS, en el marco del programa ICEX Next, ha contado con el apoyo de ICEX y con la cofinanciación del fondo europeo FEDER. La finalidad de este apoyo es contribuir al desarrollo internacional de la empresa y de su entorno.