Noticias Lente Ingenieros

SMARTH2OTEL: Gestión hídrica y energética sostenible en turismo

SMARTH2OTEL culmina con éxito validando en entornos reales soluciones digitales para una gestión hídrica y energética más sostenible en el sector turístico

  • Las tecnologías desarrolladas para la predicción de riesgos sanitarios, reutilización del agua, generación de energía y monitorización digital han sido validadas en entornos reales (Camping Les Medes y Hotel Samba), mejorando la eficiencia de establecimientos turísticos pioneros en sostenibilidad.
  • El proyecto, liderado por Catalan Water Partnership -con la participación de las empresas Ulbios, Aeris Tecnologías Ambientales, Lente Ingenieros, Nexmachina y el clúster GAIA-, ha sido cofinanciado por el Ministerio de Industria y Turismo.
smarth2otel-gestion-hidrica-energia-sostenible

SMARTH2OTEL valida soluciones digitales para una gestión hídrica y energética sostenible en el turismo

Soluciones tecnológicas para una gestión eficiente del agua y la energía en hoteles

30 de junio de 2025.- Tras tres años de desarrollo en tres fases sucesivas, el proyecto SMARTH2OTEL concluye con éxito tras investigar y validar tecnologías innovadoras para una gestión hídrica y energética sostenible en el sector turístico, promoviendo la eficiencia y el uso responsable de los recursos en hoteles y campings.

Los pilotos de la última fase del proyecto se han desplegado en el Camping Les Medes y el Hotel Samba, ambos en la provincia de Girona, donde se han testado en tiempo real tecnologías para: detección temprana del riesgo de Legionella, depuración avanzada de aguas residuales y generación de biogás y digitalización integral del consumo de recursos; integrados en una plataforma cloud avanzada que centraliza la gestión integral de los recursos hídricos y energéticos, clave para una gestión hídrica y energética sostenible en el sector turístico.

El principal resultado ha sido validar soluciones digitales que responden a los desafíos reales que afronta el sector turístico, especialmente en contextos de alta presión hídrica y necesidad de optimización energética.

 

Entre los resultados más relevantes destacamos:

  • Validación del sistema ULBIOS Water para la predicción del riesgo de Legionella, que combina biosensores, variables operativas y algoritmos predictivos para anticipar situaciones de riesgo sanitario.
  • Implementación de un tren de tecnologías de tratamiento de aguas grises y negras mediante sistemas AnMBr y tecnologías de oxidación avanzada, que han demostrado viabilidad para la reutilización segura del agua en establecimientos turísticos.
  • Digitalización de infraestructuras turísticas para capturar, analizar y gestionar en tiempo real datos de consumo de agua y energía mediante dispositivos IoT y red privada LoRa.
  • Desarrollo e implementación de una Plataforma Cloud integral que centraliza toda la información en una herramienta operativa para la toma de decisiones basada en indicadores clave y alertas automatizadas.

 

El éxito de esta fase experimental ha permitido consolidar un modelo replicable para establecimientos turísticos que deseen avanzar hacia una gestión integral, eficiente y sostenible de sus recursos. Además, la iniciativa SMARTH2OTEL constituye un referente en el impulso de una nueva generación de herramientas tecnológicas que responden a la necesidad de mitigar el impacto climático, reducir costes y avanzar hacia una gestión hídrica y energética sostenible en el sector turístico, basada en soluciones digitales validadas.

 

Liderado por el Catalan Water Partnership (CWP), y cofinanciado por el Ministerio de Industria y Turismo en el marco de la convocatoria de Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) 2024, en esta última fase del proyecto han participado empresas expertas en el ciclo del agua y energía: AERIS Tecnologías Ambientales, LENTE Ingenieros, Ulbios, la empresa especializada en digitalización Nexmachina y el clúster GAIA.

 


¿Te interesa implementar soluciones como las de SMARTH2OTEL en tu hotel o instalación turística? Descubre otros proyectos innovadores de las empresas que forman el holding Impulso y conoce cómo podemos ayudarte a avanzar hacia una gestión hídrica y energética sostenible en el sector turístico.

PROYECTOS


 

Amb el suport de:

Acció
Unión Europea

Una manera de hacer Europa

Fondo Europeo de Desarrollo Regional

Impulso SAGE ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es potenciar el desarrollo tecnológico y la innovación y gracias al que ha podido incorporar la innovación en sus procesos ,estrategias y asesoramiento para un plan de marketing digital y promocionarse internacionalmente para el desarrollo de proyectos de energia y gestion del agua.Esta acción ha tenido lugar durante 2021. Para ello ha contado con el apoyo del programa InnoCámaras de la Cambra de Barcelona.

ICEX NEXT

LENTE INGENIEROS, en el marco del programa ICEX Next, ha contado con el apoyo de ICEX y con la cofinanciación del fondo europeo FEDER. La finalidad de este apoyo es contribuir al desarrollo internacional de la empresa y de su entorno.