Reflexiones desde Cabo Verde con el profesor Rafael Mujeriego
El pasado 17 de mayo, el profesor Rafael Mujeriego —referente internacional en gestión de recursos hídricos— ofreció una ponencia magistral en la isla de Sal con motivo del 25 aniversario de Aguas de Ponta Preta (APP). En un contexto de celebración, Mujeriego compartió su experiencia de más de 40 años, haciendo un llamado claro: la reutilización del agua y la gestión integrada no son el futuro, son el presente.
¿Por qué hablar de reutilización del agua?
La creciente presión sobre los recursos hídricos obliga a repensar el modelo tradicional. A partir de ejemplos de España, Namibia, Singapur o California, Mujeriego ilustró cómo la reutilización planificada del agua —más allá del riego agrícola— puede ser una solución estratégica frente a la escasez y la incertidumbre climática.
Desde el emblemático caso de Windhoek (Namibia), donde se potabiliza agua regenerada desde 1968, hasta Palma de Mallorca o Girona, donde ya se utilizan sistemas de doble red para usos urbanos no potables, las posibilidades son amplias y probadas.
Estrategias sostenibles para la reutilización del agua en climas insulares
El profesor resumió las herramientas disponibles en dos bloques:
Estrategias tradicionales:
- Preservar fuentes naturales
- Usar eficientemente el agua
- Almacenar (regulación)
- Compartir entre usuarios (mancomunidades)
Estrategias innovadoras:
- Regenerar aguas usadas
- Desalinizar, especialmente en zonas costeras
Ambas se complementan y ganan fuerza cuando se integran con energías renovables, haciendo viables modelos circulares y sostenibles.
Más allá de la tecnología: cultura, comunicación y política
Uno de los desafíos más urgentes es legitimar el agua regenerada ante la opinión pública. Para ello, Mujeriego propone una nueva figura profesional: el regenerador, alguien con formación técnica, pero también con habilidades comunicativas, sensibilidad cultural y liderazgo.
Como ejemplo, destacó la campaña de New Water en Singapur, donde el propio presidente del país bebió públicamente agua regenerada, marcando un antes y un después en la percepción ciudadana.
Reutilización del agua en Cabo Verde: un modelo local con impacto global
Cabo Verde, con su clima tropical y retos de insularidad, no se escapa de estas tensiones. Pero la experiencia acumulada desde Águas de Ponta Preta (APP) demuestra que el cambio puede impulsarse desde lo local, con visión, colaboración y constancia.
“El agua regenerada no es la panacea, pero sí una de las soluciones más poderosas que tenemos hoy. Y la más cara de todas es la que ya no se puede comprar”, concluyó Mujeriego.
Revive toda la conferencia “La reutilización del agua y la gestión integrada de los recursos” realizada por el Prof. Rafael Mujeriego en el siguiente video.
Si no lo visualizas correctamente, puedes acceder desde YouTube aquí.
Conoce más sobre Águas de Ponta Preta: